Tevo, Zaccaria

Teórico musical y compositor

Italiano Barroco tardío

Piove di Sacco, cerca de Padua, 16 de marzo de 1651 - †Treviso?, entre mayo de 1709 y marzo de 1712

Entró en el convento franciscano de Treviso el 14 de marzo de 1665 y tomó allí las órdenes menores en diciembre de 1667. Su temprana educación musical fue a través de un texto sobre contrapunto del Padre F. M. Angeli.

Frontispicio de "Il musico testore", de Zaccaria Tevo - 1706

Estudió en varias ciudades, incluyendo Padua, Macerata, Fermo (donde obtuvo una licenciatura en filosofía y teología el 8 de diciembre de 1670), Treviso, Padua de nuevo (donde estudió el contrafagot) y Venecia. Después de haber completado sus estudios fue aceptado como un padre en el convento de San Francesco, Treviso, en febrero de 1678. En los años siguientes llevó a cabo varias responsabilidades: guardián del convento, vicario del coro, maestro di cappella (desde 1684 probablemente hasta julio de 1705) y, en ocasiones, organista. Tevo dejó Treviso a mediados de 1705, posiblemente para supervisar personalmente la impresión de su tratado musical "Il musico testore" (Venecia, 1706). Su nombre aparece en el registro del convento en junio de 1706, pero desaparece por completo el 1 de mayo de 1709.

Un manuscrito autógrafo de "Il musico testore" muestra que fue escrito en Treviso a lo largo de varios años y ya se había completado en 1700. En cuatro partes, es un compendio de teorías de escritores medievales griegos, latinos e italianos, con una especial predilección por los franciscanos. Tiene un objetivo educativo y el tratamiento de cuestiones técnicas musicales, acompañado de ejemplos musicales cortos, abarca todos los ámbitos teóricos de la acústica hasta la notación y la teoría de intervalos del contrapunto. Se trata de una antología amplia, organizada y claramente escrita, crítica de la escritura en la música, y fue elogiada por muchos. Como compositor es conocido Tevo por haber publicado dos libros de motetes, sólo el segundo de los cuales ha sobrevivido.

""